Política de Privacidad
Esta Política complementa y forma parte de los Terminos y condiciones
1. Identidad del responsable
Responsable del tratamiento: . En este documento nos referimos a “ElMenuDigital”, “nosotros” o “la Plataforma”.
2. Alcance y a quién aplica
Aplica a clientes y usuarios autorizados que usan la Plataforma, y a visitantes de nuestros sitios. Describe cómo recolectamos, usamos, compartimos y protegemos los datos personales vinculados al servicio.
3. Datos que tratamos
- Datos de cuenta: nombre, email, teléfono, datos del comercio, credenciales (gestionadas de forma segura), plan y estado de suscripción.
- Contenido del cliente: menús, precios, fotos, descripciones, sectores/salones, configuraciones y enlaces.
- Datos de uso y soporte: logs técnicos, identificadores de dispositivo/navegador, IP, fechas/horas, métricas de rendimiento, tickets de soporte.
- Comunicación comercial opcional: listas opt-in para contacto por WhatsApp/email (captadas por el Cliente) y etiquetas de segmentación definidas por el Cliente.
- Pagos: se procesan mediante terceros (p. ej., pasarelas de pago). Nosotros recibimos confirmaciones y metadatos no financieros.
4. Finalidades del tratamiento
- Prestar, mantener y mejorar la Plataforma y sus funcionalidades.
- Personalizar cartas/menús, flujos de pedido y branding del comercio.
- Autenticación, seguridad, prevención de abuso y fraude.
- Atención de consultas y soporte.
- Comunicaciones operativas y, cuando corresponda, marketing con consentimiento y mecanismos de baja.
- Cumplimientos legales y requerimientos de autoridades, cuando apliquen.
5. Bases legales
Tratamos datos con consentimiento del titular y/o cuando sea necesario para ejecutar la relación contractual con nuestros clientes, o en los supuestos previstos por la Ley 25.326 y normas complementarias (p. ej., seguridad, cumplimiento de obligaciones, fuentes públicas y otros casos permitidos).
7. Plazos de conservación
- Cuenta: mientras esté activa y por plazos adicionales razonables para obligaciones legales.
- Soporte/logs: por plazos acotados para diagnóstico y seguridad.
- Comunicación comercial: hasta retiro del consentimiento o baja.
- Contenido del cliente: mientras lo determine el Cliente o la ley.
8. Destinatarios y encargados
Podremos compartir datos con proveedores que actúan como encargados de tratamiento (hosting, mensajería, analítica, soporte, pagos) bajo obligaciones de confidencialidad y seguridad, y sólo para finalidades compatibles. También cuando lo exija una ley o autoridad competente.
9. Transferencias internacionales
La Ley 25.326 restringe transferencias a países/organismos que no otorguen niveles adecuados de protección. Cuando corresponda, adoptaremos salvaguardas (p. ej., cláusulas contractuales, consentimiento expreso o supuestos permitidos por ley) para habilitar dichas transferencias.
10. Seguridad y confidencialidad
Implementamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información contra accesos no autorizados, pérdida o alteración, y exigimos confidencialidad a quienes intervienen en cualquier fase del tratamiento.
11. Derechos de los titulares
- Acceso: obtener información sobre tus datos personales.
- Rectificación/Actualización/Supresión: solicitar corrección, actualización o eliminación cuando corresponda.
- Información: conocer finalidades, responsables y cesionarios.
- Oposición/Revocación del consentimiento: cuando proceda según la normativa.
Plazos legales de referencia: hasta 10 días corridos para responder solicitudes de acceso y hasta 5 días hábiles para rectificación o supresión, conforme Ley 25.326.
12. Cómo ejercer tus derechos
Escribí al número de contacto indicando tu nombre completo, medio de contacto y el derecho que deseás ejercer. Si no recibís respuesta o es insatisfactoria, podés iniciar un reclamo ante la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) mediante la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
13. Menores de edad
La Plataforma está orientada a comercios. Si tratáramos datos de menores en acciones de marketing del Cliente, éste deberá garantizar las autorizaciones correspondientes de sus representantes legales y el cumplimiento de la normativa aplicable.
14. Registro “No Llame”
Si no querés recibir comunicaciones promocionales telefónicas, podés inscribirte en el Registro Nacional “No Llame”. Más info en el sitio oficial de la AAIP.
15. Cambios en esta política
Podremos actualizarla para reflejar cambios regulatorios o de servicio. Publicaremos la versión vigente con su fecha y, cuando corresponda, notificaremos las modificaciones relevantes.
17. Vigencia
Este documento reemplaza versiones previas desde su publicación.
Modelo de referencia. No constituye asesoramiento legal.